Estimado compañero/a:

Bienvenido al Observatorio de Indicadores de Calidad de SEUP, incluido en el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad y Calidad.

El objetivo de este observatorio es obtener una visión más fiel de los indicadores de calidad de los servicios de urgencia adscritos a SEUP.

En  2018 se publicó una actualización de los indicadores de calidad de SEUP y en este formulario, los servicios de urgencia que lo deseen incluirán sus resultados. Hasta la fecha, el estándar de cada indicador está basado en la bibliografía y en la opinión de expertos.

Con los datos obtenidos del observatorio podremos “acercar” los estándares de los indicadores a los valores que se dan en los hospitales asociados a SEUP.

El tratamiento de los datos será estrictamente confidencial y cualquier explotación o divulgación de los mismos se realizará siempre de forma genérica, sin identificar los resultados concretos de los centros participantes.
Si no dispones de los datos de algún indicador contesta “No disponible”.

Evaluaremos el resultado durante el año pasado (2022)  de tres indicadores:
1º) Tasa de hospitalización global
2º) Porcentaje de hospitalización que incluya niveles de Triaje III
3º) Determinación de la saturación de oxígeno y de la frecuencia respiratoria en pacientes con dificultad respiratoria (ver metodología).

Para facilitar la cumplimentación del formulario, al finalizar este texto, dispones de un archivo para descargar en .pdf que incluye la redacción de los indicadores.

Metodología
Para obtener resultados fiables la muestra debería ser representativa de los distintos turnos y días de la semana, procurando un método de aleatorización en cada turno (los informes revisados deben ser representativos de todo el horario del turno o la guardia) y día de la semana (incluir laborables y festivos) 
Tras distintos modelos estadísticos, se ha llegado a la conclusión que con una “n” por indicador de 250 informes se obtienen resultados válidos. Estos informes deben de corresponder al segundo semestre de 2022.
En el caso de la tasa de hospitalización global o pacientes con nivel III de Triaje, puedes si te resulta más fácil, enviar la tasa anual.

Valoración de Resultados:

  • Para los indicadores de Tasa de Hospitalización y Porcentaje de hospitalización que incluya niveles de Triaje III : con el observatorio intentaremos adecuar el estándar (actualmente fijado en < 5%) a nuestro medio, siempre que obtengamos más del 50% de respuestas (de ahí la importancia de participar). En ese caso, el estándar se fijará en el P90 del mejor resultado.
  • Para el indicador de la SpO2 y FR: en este caso el estándar está fijado en el 95% y no se trata de adecuarlo a nuestro medio, si no tener una foto de como cumplimos el estándar en SEUP y hacer los esfuerzos necesarios para acercarnos a ese 95%.

Cronograma
La fecha límite para el envío de resultados será el 30 de junio de 2023
Para cualquier duda o aclaración  puedes poner en contacto con:
Andrés González : agonzalezhermosa@gmail.com
Muchas gracias por tu colaboración

Formulario del Observatorio de Indicadores de Calidad de SEUP

IndicadoresSEUP
Email
Confirmar Email
Determinación de la saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria en pacientes con dificultad respiratoria *
Tasa de hospitalización global *
Porcentaje de hospitalización de pacientes clasificados con un nivel III *
CAPTCHA

Consentimiento para el tratamiento de datos personales

La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial.
Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios relacionados con el Responsable del Tratamiento (estos envíos podrán realizarse por vía telemática).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial.
Derechos que asisten al Usuario:

    • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
    • Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:
Dirección postal: Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, Calle Aguirre s/n, portal 1, escalera derecha, planta baja, 28009 Madrid.
Correo electrónico: secretaria@seup.org