Noticias

Próximamente: XXIX REUNIÓN SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRIA
seup2025.com

Día 30 de Abril (15:30 pm)

Ponente: Emma Piulachs, Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona)

En 2025 se celebrarán elecciones a los siguientes cargos de la Junta Directiva de SEUP.

Se incluye el documento con los candidatos recibidos durante el periodo de envío de candidaturas.

Lista de candidatos

El Hospital Sant Joan de Déu y Hospital Miguel Servet clasificados para asistir a los Pediatric Simulation Games en Latina (Italia)

Leer más

Dirigido a aquellos profesionales que tienen la necesidad de atender a pacientes pediátricos y disponen del material, entorno y competencias suficientes para realizar una RCP avanzada, y estabilizarlos antes de transferirlos.

Fase online: abril 2025
Fase presencial: 9 y 10 de mayo de 2025

Más información
Boletín de inscripción
Cláusula para alumnos

Curso Académico Oficial de la Sociedad Europea de Pediatría de Urgencias

Budapest, Hungria
25-27 de abril de 2025

Información

 
Disponible toda la información en el siguiente enlace

Actualizadas las Tablas en el GT de Paciente Clínico con fecha 10/10/24, corregida dosis de naloxona tablas 50 y 55 kg.

Documento

Guía rápida para el manejo de las intoxicaciones pediátricas elaborada por el Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP.

TOXSEUP

El dolor, o el miedo al dolor, es una de las principales causas de sufrimiento en los niños que acuden a un centro sanitario. Dicho dolor puede ser como consecuencia de una enfermedad o traumatismo en el momento de la visita a urgencias.

Los traumatismos son la primera causa de mortalidad a nivel mundial en niños mayores de 1 año y constituyen una causa importante de incapacidad permanente.

Las solicitudes en la acreditación en Urgencias Pediátricas se efectuarán a título personal y serán tramitadas por medio de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS (SEUP)

Contenidos destacados

SEUP colabora

#SaludsinBulos

En Enero de 2019 SEUP ha establecido un acuerdo de colaboración con la Asociación de Investigación en eSalud (AIES) y #SaludsinBulos
AIES es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como funciones la difusión y la investigación de la eSalud o salud digital y que impulsa la iniciativa #SaludsinBulos.

#SaludsinBulos es una iniciativa colaborativa, en la que participan diferentes entidades científicas y colegios profesionales, destinada a combatir los bulos de salud a través de la información y la formación sobre información veraz en salud. Los objetivos fundamentales de la colaboración con SEUP son:

  • Colaborar en actividades destinadas a desmentir bulos de salud en pediatría de urgencias y fomentar la eSalud en la asistencia sanitaria.
  • Colaborar en la formación a pediatras sobre difusión de información veraz en salud y el conocimiento de las tecnologías que pueden ayudar a combatir la desinformación y mejorar la asistencia sanitaria.
  • Colaborar para elaborar un listado de páginas web y aplicaciones recomendables por los pediatras de urgencias, de acuerdo con criterios de calidad y utilidad.