Noticias

XXVIII REUNIÓN SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRIA

Seminario online
25/10/2023 de 16:30 a 18:00

Tiempo es vida:
Patología tiempo dependiente pediátrica.

Moderadora:
María Jesús Sánchez Álvarez
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Nuestros compañeros de Asturias (H. Cabueñes y H. Central de Asturias) junto a  Parc Taulí (Cataluña) participaron en los Pediatric Simulation Games que se celebraron en Latina (Italia 6-9 septiembre de 2023), acompañados por los coordinadores de la jornada de selección nacional y miembros de la Junta Directiva SEUP. Enhorabuena a todos.

El dolor, o el miedo al dolor, es una de las principales causas de sufrimiento en los niños que acuden a un centro sanitario. Dicho dolor puede ser como consecuencia de una enfermedad o traumatismo en el momento de la visita a urgencias.

Presentaciones graves de enfermedades comunes. Sesión clínica telemedicina (SLEPE-SEUP) 20 de Septiembre 15:30 hora de España.

La ANMUEP otorga 10 BECAS que incluyen la inscripción para asistir de forma presencial 27º Congreso Nacional y 2º Congreso Internacional de Urgencias y Emergencias Pediátricas, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre del presente año, en el Centro Expositor de Puebla, en la Ciudad de Puebla, México. Más info: https://anmupin.com.mx/

Esta beca está dirigida a los profesionales que están en fase de formación de la especialidad de Urgencias de Pediatría y permitirá participar en la conferencia “Pediatric Emergency Medicine National Fellows Conference” que se celebra anualmente en Estados Unidos.

Nuevo curso de Clasificación y triage pediátrico en urgencias para dar tratamiento, proceso im-prescindible para un correcto funcionamiento del Servicio de Urgencias.

El Grupo de Trabajo de Hidratación y Trastornos Electrolíticos quiere recordar a las familias y cuidadores que en la gastroenteritis aguda lo mejor es administrar solución de rehidratación oral.

Hace pocos días celebramos nuestra XXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría 2023.

Mira el congreso ▶︎

A Coruña del 9 al 11 de mayo 2024.
Será la sede del XXVIII SEUP

Los traumatismos son la primera causa de mortalidad a nivel mundial en niños mayores de 1 año y constituyen una causa importante de incapacidad permanente.


La
anafilaxia es la presentación clínica más grave de las reacciones alérgicas sistémicas agudas.

El fundamento de este documento de posicionamiento es la necesidad de mantener una guía que compile el
estado actual del conocimiento en el manejo de la anafilaxia.

Las solicitudes en la acreditación en Urgencias Pediátricas se efectuarán a título personal y serán tramitadas por medio de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS (SEUP)

Ya está en la web el Tercer número de la revista SEUP, con artículos interesantes y descargables.

El sábado 18 de junio de 2022 se presentó el el XXVI Reunión de la Sociedad española de Urgencias Pediatría la web-app TOXSEUP, creada e impulsada por el Grupo de trabajo de intoxicaciones de SEUP que decidió hace tiempo realizar una base de datos de fármacos y productos tóxicos.

Contenidos destacados

SEUP colabora

#SaludsinBulos

En Enero de 2019 SEUP ha establecido un acuerdo de colaboración con la Asociación de Investigación en eSalud (AIES) y #SaludsinBulos
AIES es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como funciones la difusión y la investigación de la eSalud o salud digital y que impulsa la iniciativa #SaludsinBulos.

#SaludsinBulos es una iniciativa colaborativa, en la que participan diferentes entidades científicas y colegios profesionales, destinada a combatir los bulos de salud a través de la información y la formación sobre información veraz en salud. Los objetivos fundamentales de la colaboración con SEUP son:

  • Colaborar en actividades destinadas a desmentir bulos de salud en pediatría de urgencias y fomentar la eSalud en la asistencia sanitaria.
  • Colaborar en la formación a pediatras sobre difusión de información veraz en salud y el conocimiento de las tecnologías que pueden ayudar a combatir la desinformación y mejorar la asistencia sanitaria.
  • Colaborar para elaborar un listado de páginas web y aplicaciones recomendables por los pediatras de urgencias, de acuerdo con criterios de calidad y utilidad.